09/05/2025

Mi gato castrado ha engordado, ¿qué hábitos alimenticios seguir?

La salud de las mascotas es cada vez más revisada e importante en los hogares. El bienestar animal ha sido uno de los grandes avances de la última década y, por fin, ya incluso por ley, se puede considerar a la mascota parte de la familia.

La cultura actual permite, además, tener mucha más información y cercanía con los veterinarios, que son quienes velan por que los peluditos estén en las mejores condiciones posibles, llevando controles continuos y exhaustivos de su estado de salud para garantizar su bienestar.

Hay que entender que su metabolismo, esterilizado, tiende a cambiar. De ahí que el pienso que se le ofrezca tenga tres puntos de atención «fibra, pocos hidratos de carbono y una rebaja de cereales» explican desde piensospopas.

¿Por qué se opta por la castración felina?

Aunque no suene realmente bien, la castración felina de un animal doméstico suele tener un fin: la prevención de una serie de enfermedades (se puede llegar a hablar de cáncer de testículos en el caso de machos) cuando no va a cruzarse con otros animales y que su comportamiento social mejore.

Nada que decir, además, en el caso de las colonias felinas callejeras, cuya política permite evitar la proliferación sin control de camadas que quedarían expuestas a los riesgos de la calle y los humanos.

La recomendación de los expertos es que este proceso, que se realiza con todas las garantías de salubridad y evitando que sufran, se realice hasta 6 meses antes de que cumplieran lo que denominan su madurez sexual.

¿Qué ocurre tras la intervención?

En realidad, pasado el quirófano, basta ir revisando los puntos, de llevarlos o la sanación correcta de la herida para evitar infecciones o complicaciones.

Quizás también te interese:  ¡Descubre las mejores oportunidades de empleo público en Teulada en nuestro completo post informativo!

Pero el gato es un animal de rápida recuperación y pronto estará en perfectas condiciones. En adelante, eso sí, habrá que controlar mejor su alimentación ya que, por norma general, un gato que ha sido castrado tiende a subir de peso.

¿Cuáles son los hábitos que debo entonces incluir para ayudarle a estar saludable?

Lo primero, hay que entender que pasará a tener una vida más sedentaria, sin tanta necesidad de gasto calórico – hay que tener en cuenta que el gato es un animal bastante sexual. De hecho, podría llegar incluso a copular hasta diez veces en una hora en los animales más experimentados.

Cuando esta actividad no la desarrollan (es cierto que en el caso de los animales domésticos, no es el caso de tanto frenesí), tienden a gastar menos calorías y de ahí que sea importante optar por una alimentación menos grasa, fomentar el ejercicio para que pueda mejorar su forma física. Los gimnasios caseros o los ratos de juego son la mejor opción para que se muevan.

Related Post